Hoy se cumplen 5 años de la partida de Norberto "Pappo" Napolitano, uno de los pioneros del rock, quien a lo largo de su carrera encontró siempre nuevas formas, mañas o artilugios para que su guitarra hablara por él. Tocó con todos y dejó una huella indeleble. Oscuro D, no podía dejar de recordarlo en este día, nose si de duelo Nacional, porque este país se olvida de sus ídolos, pero sí de duelo Metalero y Rockero.Norberto Anibal "Pappo" Napolitano (10/03/1950) es el guitarrista de blues más importante del rock argentino. Tocó en la primera formación de Los Abuelos de la Nada y también en Los Gatos (con quienes grabó dos discos). Participó en Conexión Nº5, en La Pesada del Rock and Roll y fugazmente en Manal. En 1970 formó su primera banda, Pappo's Blues, con David Lebón y Black Amaya. Esta agrupación perduraría hasta 1980 y registraría 7 discos en total, aunque la alineación cambiaría en varias oportunidades.
Con Alejandro Medina y Junior Castello armó Aeroblus, una efímera experiencia grupal tras la disolución de Pappo's Blues, que no prosperaría justamente, por los reencuentros de este grupo.
De regreso en Buenos Aires formaría Riff, su siguiente agrupación. Acompañado por Michel Peyronel, Héctor "Boff" Serafine y Juan García Haymmes, este grupo grabaría cinco LPs y es considerado como el principal responsable del auge del rock and roll en la Argentina en la década de los '80.
En 1984 decidió comenzar su carrera solista. Para ello se presentó en Obras junto al grupo Boxer, donde se grabó un álbum doble bautizado "En Concierto". Inesperadamente, no recibió el mismo apoyo del público que con su banda, por lo cual se unió nuevamente a Vitico para la continuación de Riff.
"Buscando un amor" salió en octubre del 2003. Es un disco clásico de rock y blues con hits, como el corte Rock and roll y fiebre, Ella es un ángel y Banquero blues. La banda la integraron Gustavo Bolsa González (batería) y Yulie Ruth (bajo) y, como invitados Luis Robinson (armónicas), Nico Raffetta (teclados), las Blacanblus (coros) y José Bale (percusión). Hay cuerdas y una línea de vientos arreglados por Javier Malosetti. Los últimos seis temas del disco son covers de bluseros.
Pappo murió en un accidente con su moto, cerca de Luján, en la noche del jueves 24 de febrero de 2005, día en el cual partió la persona, el cantante, pero no su leyenda...esa la de sucio y desprolijo, la del fan de Chevrolet y las Harley Davidson o simplemente la del Rey de la guitarra, que se ha muerto, pero no se ha olvidado.
A continuación dos canciones de La Renga, una es un claro homenaje al Carpo, la otra es Hey hey my my con Pappo en la viola el 4 diciembre de 2004 en Huracán, meses antes de su muerte, que tranquilamente podría ser para él también:
Fuentes de fotos: audio.ya.com, taringa, barriada.com.ar.